top of page
  • Gris LinkedIn Icône
  • Gris Icône Instagram
  • Gris Facebook Icône
  • Gris Twitter Icon
Capture d’écran 2025-03-20 à 11.24.52.png

LA HISTORIA DE AMAZONIA

Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Contando la historia del Amazonas: la visión de FACTSTORY para una gestión forestal sostenible​

Llevando el Amazonas al mundo​ 

El Amazonas es más que un bosque; es una fuente de vida para las comunidades, un centro de biodiversidad y un actor clave en el equilibrio climático global. Sin embargo, la tala ilegal y la deforestación han puesto en riesgo tanto a las personas como a la naturaleza. El desafío es: ¿cómo mostrar una solución que permita a las comunidades ganarse la vida con el bosque mientras lo protegen para las futuras generaciones?​

FACTSTORY asumió esta misión en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Nuestro objetivo: contar la historia de la gestión forestal sostenible de una manera que resuene, involucre e inspire acción. A través de nuestras cámaras, capturamos cómo una gestión responsable puede convertir al Amazonas en una fuente de prosperidad sin sacrificar su futuro.​

Narrativa en el corazón del impacto​ 

En FACTSTORY, creemos en el poder de la narración visual para impulsar el cambio. Para este proyecto, no solo filmamos paisajes; documentamos vidas. Seguimos el camino de aquellos que dependen del bosque y que ahora adoptan la sostenibilidad.​

Nuestro equipo se adentró en lo profundo del Amazonas, capturando la resiliencia y determinación de las comunidades rurales. Con tomas aéreas, mostramos la vasta copa forestal que permanece intacta gracias a una gestión responsable. A través de entrevistas íntimas, amplificamos las voces de trabajadores forestales, líderes comunitarios y familias que ahora ven un futuro donde la prosperidad y la conservación van de la mano.​

Una producción con impacto global​ 

Para que estas historias lleguen más allá de las fronteras, FACTSTORY produjo un paquete multimedia completo diseñado para alcanzar y involucrar al máximo. Lanzado durante la COP16 en Colombia en noviembre de 2024, nuestro contenido ayudó a poner la gestión forestal sostenible en el centro de la conversación global.​

Nuestros entregables incluyeron:​

  • Un video central (3-5 minutos) en inglés, portugués y español, mostrando la transformación que ocurre en el Amazonas.​

  • Un video de 1 minuto optimizado para redes sociales para generar conciencia y participación.​

  • Una narrativa escrita atractiva (800-1000 palabras) que profundiza en la experiencia de la narración.​

  • Una selección curada de 30-50 fotografías, capturando la esencia de la vida sostenible en el Amazonas.​

 

Al dar vida a estas historias, tendemos un puente entre políticas, personas y acción. El futuro del Amazonas se está moldeando hoy, y a través de nuestro trabajo con el BID, nos aseguramos de que su historia sea vista, escuchada y recordada.​

¡Hablemos de tu proyecto!

¿Quieres charlar con nuestro director artístico?

u obtener una cotización gratuita?

bottom of page